Este es un proyecto que nace como una iniciativa para promover el empoderamiento económico de las juventudes indígenas de Totonicapán, como una respuesta para afrontar las secuelas sociales y económicas que ocasiona el fenómeno del desempleo. |
En Guatemala la mayor parte de población joven recién graduada, (Según los resultados de la ENEI 2019) no logra insertarse al mercado laboral formal y la única forma de salir adelante es a través del emprendimiento, sin embargo la mayoría no cuentan con los fondos económicos para iniciar con un buen capital, sumando a ello, varios no cuentan con el conocimiento técnico apropiado para iniciar de buena manera su idea de emprendimiento, menos con conocimientos acerca de un modelo de negocios para consolidar una empresa a futuro. El fenómeno del desempleo se agravó con el paso de la Pandemia COVID-19, así como los fenómenos naturales ETA e IOTA, que azotaron el territorio guatemalteco durante el año 2020, por lo que los jóvenes nos enfrentamos a una crisis bastante seria, que nos ha dejado en jaque, orillándonos a buscar formas lícitas de generar ingresos económicos para sostenernos a nosotros y nuestras familias.
Por esta razón pretendemos implementar un proyecto agroecologico que consiste en la producción y comercialización de hongos ostra que permitan generar ingresos económicos a los productores de los mismos