“La participación política es un instrumento de construcción de ciudadanía, de hombres y mujeres que con derechos y deberes, asumen un rol activo y creativo en la construcción de su organización, municipio, su región y su país.”- Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

En Guatemala como mujeres tenemos poca representación política. De los 160 representantes del Congreso de Guatemala únicamente hay 31 mujeres que representan el 19.37% .

La poca participación de las mujeres en la política no se debe sólo a decisiones individuales, sino que hay toda una estructura -material y simbólica- que desalienta que esto suceda en condiciones de igualdad.  Para empezar a hablar de política, debemos saber qué es política y es acá donde radica el problema, la falta de espacios para formar mujeres en estos ámbitos y la falta de interés por parte de las autoridades para cumplir con su rol y fortalecer la democracia, porque sin mujeres no hay democracia.  Es por eso la necesidad de crear espacios donde como mujeres podamos formarnos políticamente y tomar espacios dentro de estos ámbitos. Espacios donde podamos acceder fácilmente a herramientas que nos ayuden a desarrollarnos y poder trabajar de manera colectiva para fomentar la democracia y abolir la injusticia.

En Guatemala en Democracia -GTD- creemos y apostamos que un cambio desde la educación nos permitirá prepararnos y crear el futuro que tanto anhelamos, esto es posible si todas y todos nos informamos y somos conscientes del futuro que buscamos. 

Síguenos en redes sociales: @gtendemocracia

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *