La participación de la juventud en el sistema de consejos de desarrollo

El sistema de consejos de desarrollo urbano y rural en Guatemala, es un instrumento de participación y representación ciudadana, que se establece luego de la firma del Acuerdo de Paz, en diciembre del año 1996, persiguiendo la participación en igualdad y dignidad de condiciones de todos los actores sociales en el país.

Luego de la firma del Acuerdo de Paz, se crea la Ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, cuyo fin primordial es ser un medio de participación de la población guatemalteca, especialmente en su vinculo en la gestión pública, a través de este engranaje se establece el proceso adecuado que los sectores sociales deben seguir para participar en la planificación del desarrollo de la nación, este decreto fue aprobado en el año 2002, antes de esta aprobación la mayoría de los lugares poblados ejercía su participación por medio de los Comités de Pro- mejoramiento, en tal sentido; este cambio permitió ampliar los espacios de incidencia y cabildeo, pero adhirió otros retos; como el comprender el funcionamiento del sistema y el vinculo adecuado con las organizaciones gubernamentales.

Ante este panorama, también cabe resaltar la importancia de la juventud para ser representada en este espacio, y esto conlleva dos campos, la primera que las autoridades tanto comunitarias, municipales y departamentales brinden y promuevan este espacio, y lo otro es que la juventud se organice, motive y vincule a participar, para que desde el seno del SISCODE, se planteen las necesidades reales de la juventud.

Es importante reconocer que si no hay representatividad de los sectores, no habrá propuestas integrales y respuestas a las necesidades reales de la población guatemalteca, a pesar de la realidad y la difícil situación por la que se atraviesa como país, es indispensable que iniciemos a vincularnos a estos espacios de participación para cambiar las formas tradicionales de planificación del desarrollo.

¡Esta en nuestras manos¡ ¿te apuntas?

Entradas relacionadas

2 comentarios en «La participación de la juventud en el sistema de consejos de desarrollo»

  1. Es indispensable que la juventud esté organizada e informada de los medios que pueden utilizar para hacer incidencia en beneficio de las necesidades latentes en las comunidades. ¡Ánimo si es posible, hay que motivar y propiciar los espacios!

  2. Es indispensable que la juventud esté organizada e informada sobre los medios que pueden utilizar para hacer incidencia en beneficio de las necesidades latentes en las comunidades. ¡Ánimo, es posible, hay que motivar y propiciar los espacios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *